![]() |
David sostiene el trofeo que le acredita como ganador de la segunda edición del Valencia Open 500 |
Los primeros juegos han sido de una concentración absoluta por parte de ambos, con puntos muy disputados. Ya en el segundo saque, Granollers ha puesto a prueba al alicantino, que ha superado salvando dos bolas de break. El sexto juego ha sido el más largo e intenso del partido, con bolas de break para Ferrer, todas salvadas con grandes golpes por Granollers. Después ha llegado la rotura del saque de Marcel, pero posteriormente ha logrado el contrabreak. Y con 5-6 en el marcador, Granollers ha cometido doble falta, y tras una bola muy polémica que ha mandado Ferrer a la esquina, se ha llevado el primer set por 5-7.
![]() |
Ferrer y Granollers sostienen sus trofeos de ganador y finalista |
Y un dato curioso de la final de dobles: Andy Murray, campeón de la pasada edición del torneo en la competición individual, este año ha conseguido también otro título. Esta vez ha sido junto a su hermano Jamie Murray, en el partido que les ha enfrentado a la pareja número 4, formada por Bhupathi y Mirnyi.
5 comentarios:
Felicidades por el buen seguimiento
que has hecho del torneo de tenis de Valencia, ya que así, hemos estado informados al dia del mismo.
Dicen que ha estado muy bien el torneo, pero le hace falta más caché con algún tenista más relevante, también que los medios de comunicación nacionales le hagan un mayor seguimiento. Pero en definitiva, cada vez va a más y el escenario es precioso para ir a ver Tenis
un beso chicas ^^
La verdad que este año he visto casi todos los partidos, a diferencia del año pasado, que solo pude estar allí o ver por la tele unos cuantos.
Son muchas cosas las que hacen que no tenga demasiado seguimiento, en mi opinión. Y es que es relativamente joven, es el último 500 de la temporada, coincide con el de Basilea (mucho atractivo porque es la ciudad de Federer y siempre participa). Además la semana siguiente, es decir esta, es el 1000 de París-Bercy. Por eso muchos se reservan para ese. Y por si esto fuera poco, después viene la Masters Cup de Londres y los que tienen los puntos suficientes para jugar prefieren descansar.
si, Valencia es muy joven en ese aspecto, no es lo mismo que lo organice Ferrer a que lo organice Federer como es el master de Basilea. Por si fuera poco, el campeonato de motociclismo ha coincidido y supongo que todo eso restará atención. Esperemos que poco a poco se vaya perfeccionando porque la sede es ideal y la ciudad, más todavía =)
Un buen final para el Open 2010 que sigue creciendo pero, como es evidente, precisa de una mejora sustancial en cuanto al nivel de participación. Estoy de acuerdo en la dificultad en este sentido por la coincidencia temporal con otros torneos a nivel mundial, pero aquí reside precisamente el reto: ganar ventaja a éstos para que podamos disfrutar dentro de pocos años de un duelo entre los mejores tenistas en la ciudad de Valencia.
Buen trabajo :D
Publicar un comentario