Los cines de las ciudades universitarias de la Comunidad Valenciana vuelven a acoger el proyecto Cinema en valencià, que por séptimo año se ha impulsado desde las universidades públicas. Esta iniciativa, desarrollada con la colaboración del Servei de Política Lingüística, tiene como objetivo fomentar la presencia del valenciano en el día a día y... ¿qué mejor manera de hacerlo que mediante el ocio?
![]() |
Cartel de la oscarizada película |
En la primera sesión de Valencia, en la que se proyectó el largo de animación Toy Story 3, tuvo una gran acogida. Y no sólo entre universitarios, que con la presentación del carnet reciben dos entradas gratuitas, sino también entre el resto de público ya que el precio de la entrada es reducido. Otra de las ventajas de las que se puede disfrutar es de una entrada gratuita adicional presentando la de la semana anterior.
La oferta de las próximas semanas es variada. En Valencia se proyectarán Els mons de Coraline (2 de noviembre), Aurora boreal (9 de noviembre), Estació de l'oblit (16 de noviembre), Perdona si et dic amor (23 de noviembre) y Ens veiem demà (30 de noviembre). En Burjassot la oferta es diferente, exceptuando la película basada en uno de los libros del italiano Federico Moccia. Se podrá disfrutar allí de la saga completa Millennium (20 de octubre, 10 de noviembre y 1 de diciembre), de las versiones subtituladas de Precious y How about you (3 y 24 de noviembre) y de Mapa dels sons de Tòquio el 17 de noviembre.
Para conocer la oferta completa y los detalles de las proyecciones consulta la web del proyecto, http://www.cinemaenvalencia.com/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario